En Mundo NFL partimos de la siguiente premisa: acercar este deporte que amamos con locura al idioma español. Cada uno lo hará a su manera, pero todos los que formamos la familia Mundo tenemos ese objetivo en mente.
Cada semana, cuando me siento a escribir esta columna, me ocurre más o menos lo mismo. Quiero expresarme de la manera más genuina posible…pero en varias ocasiones eso implica utilizar una palabra o una frase en inglés.
La verdad es que el inglés forma parte de mi vida cotidiana (no tengo ningún problema ni complejo con que me llamen cipayo: es lo que soy) y mucho más cuando se trata de la NFL. Además, así como el español tiene sus innumerables virtudes y ventajas, seamos honestos: hay ciertas frases o ciertas palabras que sólo suenan bien en inglés.
Es por eso que, como preámbulo de la introducción a esta columna, debo sincerarme de la siguiente manera: full disclosure, el apodo que le vamos a poner a Drake Maye se lo robé ni más ni menos que al gran Cousin Sal, el partener de Bill Simmons en su popular podcast.
Lo que pasa es que fue TAN bueno que no pude evitarlo. Drake "Maybe" (o sería Drake "Maye-by"??) resume a la perfección la incipiente carrera del quarterback de New England Patriots, que éste domingo enfrentará su primer gran reto como profesional.
Bajo las luces encandilantes de Sunday Night Football (otro término que sólo se puede escribir y decir en inglés) y frente a un estadio que estará vestido íntegramente de blanco, en una práctica típica del fútbol americano colegial denominada White Out (disculpen, en este caso sí que no había manera de expresarlo de otra manera), los Pats chocarán contra el bully de la AFC Este: los Buffalo Bills.

Drake Lee Maye comenzó su primera temporada como QB titular en la NFL con altibajos propios de un mariscal de campo semi-novato. Una derrota como local ante Las Vegas Raiders (que hoy no luce como el equipo que pensábamos que podía ser en la Semana 1), un triunfo contundente en la Semana 2 ante Miami Dolphins, la catastrófica caída ante Pittsburgh Steelers en la Semana 3 y lo que sin dudas fue el mejor partido de su joven carrera la semana pasada, vapuleando a Carolina Panthers 42-13 (su stat line: 14-17 pases completos, 203 yardas, 2 TD´s y un rating de pasador de 155.6).
No debería sorprender que la principal diferencia entre los triunfos y las derrotas de New England esta temporada se encuentra en una única estadística: si Maye cometió una pérdida, su equipo perdió; si Maye no cometió una pérdida, su equipo ganó.
La constante positiva en el juego de Maye, no sólo de estos cuatro encuentros sino desde su primer partido disputado como profesional, ha sido su eficacia a la hora de completar pases. Para su carrera, Maye completa un 68,5% de sus pases (ya de por sí una gran marca). En lo que va de la temporada actual, ese % es de 74.
Si a esto le sumamos que Maye tiene un brazo potente, no le teme a ser agresivo en sus lanzamientos y además puede utilizar sus piernas en determinados momentos, tenemos los condimentos necesarios para formar un QB estrella en esta liga.
Ése es el potencial de Maye. Pero claro, la palabra clave en todo esto es "potencial". Todavía no le hemos observado la consistencia necesaria para ponerlo en una trayectoria similar a la de, por ejemplo, Jayden Daniels (quien fue drafteado una posición antes que Maye, #2 a los Commanders).
La franquicia de New England hizo los deberes para darle las mejores herramientas a su jugador más importante de cara a los próximos 5-10 años. Con rapidez, cambiaron a un entrenador que lisa y llanamente no estaba listo para la NFL por un líder nato (y un ganador comprobado) como Mike Vrabel. La línea ofensiva parece al menos decente. Lo mismo se podría decir del cuerpo de receptores, corredores y alas cerradas (denominado skill position players).
Por eso, el partido del domingo luce tan interesante. Del otro lado del emparrillado (para usar un gran término en español) estará ni más ni meneos que el MVP reinante y una de las caras de la liga como Josh Allen. Su transformación -con similitudes, pero algunas diferencias, sobre todo con respecto a la precisión de sus pases en su inicio- debería ser un espejo para los Patriots y para Maye.
Veremos qué Maye se presenta en Buffalo el domingo por la noche. Quizás aparezca el bueno. Quizás aparezca el ´todavía semi-novato´. Quizás, quizás, quizás.
Veremos qué Maye se presenta en un estadio de Buffalo que lucirá completamente blanco el domingo por la noche. Comenzando por el uniforme edición Rivalries de los Bills que luce espectacular en un blanco gélido.
Quizás aparezca el Maye bueno. Quizás aparezca el ´todavía semi-novato´. Quizás, quizás, quizás.